
Tacna,
es considerada la segunda puerta de ingreso al Perú, recibiendo en temporada
alta a un promedio de 10 mil turistas por día, por lo que autoridades y
pobladores han decidido lanzar la “Marca Tacna” que viene acompañada con
diseños que reflejan toda la cultura de la ciudad heroica.
“Este
nuevo proyecto no es una acción partidaria, no está pensado para un periodo de
gobierno, es una iniciativa que se ha lanzado para que a lo largo del tiempo
todos se identifiquen con él y se conviertan en embajadores del Perú y de
Tacna”, señaló Omar Jimenez, Presidente Regional de Tacna.
Por su
parte Carmela Correa Velásquez, directora del Dircetur, agregó “La Marca Tacna
engloba muchos aspectos culturales y de desarrollo regional que quieren ser
mostrados al mundo, para de esta forma promover el turismo”.
Una de
las novedades que se muestran en los stands de la marca Tacna es el licor de
orégano. Las hojas de esta planta, que se produce en gran cantidad en la zona
alto andina tacneña, han sido maceradas en pisco quebranta, añadiéndoles el
toque dulce de la miel de abeja. También encontrará el licor “La paja”,
elaborado a base de los palitos del orégano. “Es ideal para reemplazar al ron,
por ejemplo en vez de cuba libre se puede preparar un paja libre”, nos comenta
su productor Oscar Huamaní, de la empresa Apaicor. Puede ubicarlo en el stand
85.
El
galardonado vino tinto El Álamo, elaborado en la campiña de Pachía con uva
negra criolla, se hace presente en el stand 69. Está disponible en dos
presentaciones, el semi seco y el seco, este último ganador del concurso
Festival del vino tacneño de este año. Y si desea acompañarlo con un delicioso
queso tacneño, la Planta Lechera Tacna lo espera con la mejor variedad en el
puesto 82.
Por su
parte La Genovesa nos trae, en el stand 70, las innovadoras chorizo a la
tacñena, que nos recuerda al picante a la tacneña, y la hamburguesa de cordero.
En el stand 85 encontramos a la marca medallera Piscos Cuneo que nos hace
brindar con un macerado realizado en base al damasco, fruta que solo se produce
en Moquegua y Tacna durante el mes de Diciembre.
No podía
faltar el aceite de oliva, representado de gran manera por la marca Santa
Olivo, que ganó el Olivinus 2014 en Argentina. Puede encontrarlo en el puesto
66 en su presentación extra virgen. Y allí mismo podrá adquirir la sal de maras
saborizada de rocoto, orégano, ají, blend de pimienta, ajo y romero.
Bajo
el lema de brazos abiertos, Tacna difunde su identidad y sus productos en
Mistura, una inmejorable vitrina de promoción. Anímese a visitar su stand y,
por qué no, realizar pronto un viaje hacia esta región del sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario